Otra curiosidad de este plato es que se originó como alternativa para la vigilia de los viernes en la cuaresma, pero llegó a ser tan popular que en muchos restaurantes lo sirven los viernes durante todo el año; señal que les gusta.
martes, 1 de diciembre de 2020
CLAM CHOWDER. SOPA DE ALMEJAS
Otra curiosidad de este plato es que se originó como alternativa para la vigilia de los viernes en la cuaresma, pero llegó a ser tan popular que en muchos restaurantes lo sirven los viernes durante todo el año; señal que les gusta.
ESPAGUETIS DE CURRY CON RABO DE TERNERA
Cuando este mes propusieron en el Reto Alfabeto Salado, los ingredientes con la C y la R, Curry y Rabo, me quedé pensando en varias opciones pero como todavía ando probando la maquina de hacer pasta "pasta maker", vi que una opción era hacer los tallarines condimentados con curry para acompañar el rabo, y os digo que queda un plato buenísimo.
En esta receta he preparado un rabo de ternera que no os explico por que ya tengo varios publicados en el blog, os dejo el enlace del Rabo de ternera que he preparado, el clásico cordobés.
INGREDIENTES: 200 gr. de harina de fuerza,1 huevo, un poco de sal, 1 cucharadita de curry en polvo.
ELABORACIÓN: En la máquina de hacer pasta ponemos la harina, la sal y el curry. En el vaso medidor ponemos un huevo y completmos hasta 85ml con agua, batimos el agua y el huevo. Arrancamos la máquina, comienza a mezclar la harina y añadimos el huevo.
A los 5 minutos empezarán a salir nuestros tallarines.
domingo, 29 de noviembre de 2020
ARROZ CON CHOCO
viernes, 27 de noviembre de 2020
PATÉ EN CROÛTE.
INGREDIENTES:
Masa: Para un molde de 21x11x10 cm. Si no hacéis la masa quebrada,3 láminas de masa quebrada o bien, masa de empanada, cuadradas.
Para el relleno: 250 gr de carne de ternera picada, 4 filetes gruesos de lomo de cerdo, 100 gr de tocino de panceta, 1 pechuga de pollo, 150 gr. de foie fresco, champiñones, pistachos, manzana, 3 cucharadas de coñac, 3 de vino de Oporto o vino blanco, 1huevo, 2 o 3 chalotas, 2 o 3 dientes de ajo, un poco de mantequilla, tomillo, laurel, nuez moscada, pimentón, aceite, sal y pimienta.
Para la gelatina: 250 cl. de vino de oporto, 250 cl de agua, 1 pastilla de carne, 4 hojas de gelatina.
ELABORACIÓN:
Día 1: En un bol ponemos la carne de ternera, un huevo, un ajo machacado con perejil, sal y pimienta. Mezclamos bien y lo guardamos en el frigorífico toda la noche.
Partimos en trozos de 1 cm. la panceta y 2 filetes de lomo, los otros dos a tiras, lo ponemos en un recipiente para adobarlo, con el coñac y el vino de Oporto, laurel, aceite, 1 chalota partida, tomillo, pimentón y sal. Cerramos y dejamos toda la noche en el frigorífico.
Día 2: Hacemos un sofrito con dos chalotas partidas y los champiñones picados, y dejamos enfriar.
Pelamos los pistachos.
Preparamos la masa
Engrasamos el molde con un poco de mantequilla, que nunca le viene mal.
Extendemos la masa y forramos el molde por dentro procurando cerrar bien las esquinas para que luego no salgan los jugos .
Empezamos a rellenar con la ternera picada, la extendemos bien en el fondo, presionando para compactar.
Hacemos la siguiente capa con el lomo y la panceta adobada, picadas a cuadros mezclando con los pistachos, ponemos en el centro el foie fresco y a los lados el lomo a tiras, cubrimos con el lomo y el resto de panceta, y otros pistachos.
Ponemos otra capa con el champiñón, otra capa con la manzana cortada a rodajas finas, un poco de foie, pistachos, y por último la pechuga de pollo hecha tiras, salpimentada.
Cerramos con un rectángulo de masa, adornamos los bordes y hacemos 2 chimeneas que protegeremos con unos canutos de papel de aluminio para que se cierren bien. Pintamos con huevo. Pondremos el horno a 200º lo dejamos 15 minutos y se baja a 180º durante 1 hora, tiene que quedar dorado, pero si vemos que dora muy rápido le pondremos una hoja de aluminio por encima dejando libres los agujeros de las chimeneas.Sacamos del horno y dejamos enfriar, cuando no tenga calor lo pasamos al frigorífico hasta el día siguiente.
Dejamos enfriar, se sirve frío acompañado de encurtidos o de una ensalada verde, esto ya lo dejo a vuestro gusto.
jueves, 26 de noviembre de 2020
PAN DE MAIZ
El pan que he preparado hoy no lleva azúcar, lo he terminado con tomate cherry, mozarella y orégano y le da un toque muy sabroso.
martes, 24 de noviembre de 2020
PORRILLA DE SETAS
miércoles, 18 de noviembre de 2020
MERMELADA DE CALABAZA, MANDARINA Y JENGIBRE
ELABORACIÓN: Ponemos todo en la jarra del procesador de alimentos, cerramos y lo dejamos a 95º, 25 minutos a velocidad 2, si lo hacemos en olla tradicional, igual, todo en la cazuela y el mismo tiempo y vamos moviendo.
Trituramos 10 segundos a velocidad 10, o bien metemos el brazo de la batidora y lo dejamos fino.
Termina dejándolo otros 25 minutos a velocidad 3 y 95º, quitando el vasito de la tapa. En olla tradicional, igual lo dejamos cocer hasta que veamos que está en su punto.
Envasamos en botes de cristal esterilizados, cerramos bien y damos la vuelta para que hagan el vacío.