El
confitado es una técnica especifica de
cocina referida en especial a carnes, consiste en introducir el género en un tipo de grasa
(mantequilla clarificada, aceite de oliva, manteca de cerdo, etc.) y cocinarlo
a baja temperatura (entre 60 y 90 ºC, dependiendo el género) hasta que este
cocinado.
De esta manera con el confitado se consigue que las grasas se fundan
en el medio de cocción y los jugos que no son liposolubles se queden dentro del
alimento dejándolo jugoso y tierno.
Las piezas
tiernas como el solomillo, el lomo, el cordero o el cochinillo, deben
hacerse hasta que su interior ronde los 60ºC . Y luego dejar enfriar en su
aceite.
Esta técnica en la olla de
cocción lenta se controla muy bien, y las carnes quedan en su punto
justo, para luego poder conservarla en el aceite del cocinado. Podemos hacerlo
igual confitando en aceite en la placa de vitrocerámica, en el 2 máximo 3, el
secreto está cuando al pinchar con el termómetro la carne la tengamos a su
temperatura.
Es ideal para preparar con antelación, si lo tenemos en el aceite 3 o 4 días antes de consumirlo, gana mucho en sabor.
INGREDIENTES: 900 gr.
de lomo de cerdo (una pieza carnosa), hierbas aromáticas: tomillo y
romero, 1 hoja de laurel, media cabeza ajos, aceite de oliva AOVE.
PARA LA
MARINADA: 200 gr. sal de cocina, 30 gr. pimentón de la vera dulce,
pimienta negra y comino.
ELABORACIÓN : Hacemos
la marinada, en un recipiente mezclamos la sal, el pimentón, la pimienta y el comino.

Ponemos la
carne, y cubrimos bien y dejar reposar durante tres horas en la nevera. Tras
ese tiempo, lo sacamos y limpiamos bien bajo el grifo con abundante agua.
En la
olla, colocamos la carne marinada, la cubrimos con el aceite, añadimos, los de ajos rajados sin pelar, tomillo, romero y la hoja de laurel.
Si lo
hacemos en la Crock- pot, la dejamos en alta una hora y controlamos hasta
que al pinchar la carne con el termómetro tenga 60ºC
Una vez fría, la partimos en trozos grandes y la
dejamos en un recipiente con su aceite, está mejor de un día para otro.
Para
servirla la cortamos a lonchas finas, regamos con su propio aceite, la cantidad a gusto de cada uno, y servimos a
temperatura ambiente. No olvidemos sacarla de la nevera un buen rato antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario